Pfizer reconoce la preocupación pública sobre el COVID-19, que continúa evolucionando. Haga clic aquí para saber cómo estamos respondiendo.
CÓMO SEBASTIÁN Y VICTORIA
APRENDIERON SOBRE LOS RIESGOS DE
LA ENI Y QUÉ PUEDEN HACER AL RESPECTO
Sebastián y Victoria son dos bebés aventureros e inteligentes; y son vecinos. Sus vidas, de repente, podrían estar en riesgo por una bacteria conocida como neumococo, que puede causar ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva).
Descubre cómo Sebastián y Victoria aprenden sobre el riesgo de ENI y qué pueden hacer para saber cómo ayudar a protegerse.
ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA (ENI)
Es un grupo de enfermedades causadas por una bacteria llamada neumococo. Puede propagarse por el aire con la tos. La bacteria puede ingresar al cuerpo de tu niño por la boca, la garganta o los ojos, y puede invadir partes del cuerpo que normalmente están libres de infecciones.
LO QUE PUEDE PROVOCAR:
CÓMO SE TRANSMITE:
QUIÉN ESTÁ EN RIESGO:
SUS CONSECUENCIAS:
La Enfermedad Neumocócica Invasiva varía de leve a grave. Cada año, ocurren aproximadamente 2,000 casos de las formas graves de la enfermedad (bacteriemia y meningitis) en niños menores de 5 años en los Estados Unidos. En casos graves, estas enfermedades pueden provocar discapacidades como pérdida de la audición, daño cerebral o pérdida de brazos o piernas. Aproximadamente 1 de cada 15 niños que contraen meningitis neumocócica muere.*
*Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)